jueves, 7 de agosto de 2008

LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE FORMOSA Y EL INSTITUTO NACIONAL DE SERVICIOS SOCIALES PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS FIRMARON UN CONVENIO DE COOPERACIÓN

Ayer, en el Microcine de la Biblioteca Central del Campus Universitario, se firmo un convenio entre la Universidad Nacional de Formosa y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.

De la firma del convenio participaron, el Rector de la Universidad Nacional de Formosa, Ing. Martín Rene Romano y el Director de PAMI Formosa, el Dr. Ramón Norberto Ramirez.

El convenio establece capacitar a todos los afiliados de esta obra social, con diversos cursos, como Nutrición, Teatro y Literatura, todos destinados para las personas de la tercera edad.

Además de los titulares de las instituciones mencionadas, participaron, del acto de convenio, participaron distintas autoridades del PAMI, como la coordinadora del Programa Universidad para Adultos Mayores Integradas (UPAMI), Lic. Angelica Martinez de Calderon, el Consejero del PAMI, Justo miguel caballeros, y los presidentes de los distintos centros de jubilados de la provincia, como ser el de VIALIDAD NACIONAL, 60 PRIMAVERAS, MALVINAS ARGENTINAS, COLLUCCIO, CENTRO LA ESPERANZA, EL CEIBO, ITATI, HOGAR FELIZ, EL COLIBRI, SAN FRANCISCO, VILLA HERMOSA, 1 DE MAYO, OTOÑO FELIZ, entre otros.

Acompañaron al Sr. Rector, en el acto de la firma del convenio, El Secretario de Asuntos estudiantiles y Extensión Universitaria, Lic. Ariel Speit, el Director de Extensión Universitaria, Lic. Osmar Céspedes y el Director de Radio Universidad Nacional de Formosa, Lic. Jorge Alberto Benitez.

"El Programa Universidad para Adultos Mayores Integradas (UPAMI) considera que la Educación ha de ser continua y permanente a lo largo de la vida, no es patrimonio de ninguna edad; constituye una necesidad intrínseca para la mejor calidad de vida; promueve el crecimiento personal de los adultos y, sobre todo, permite que sigan aportando sus experiencias a la sociedad. Crear un espacio de participación, intercambio e integración mediante la transmisión de los conocimientos actuales y los saberes de la experiencia y el patrimonio cultural de los Adultos Mayores como así también la formación de Recursos Humanos que puedan intervenir adecuadamente en la vulnerabilidad local. En las Universidades desde el área de Extensión Universitaria se realizan cursos abiertos a la comunidad y en otras cuentan con la Dirección del Programa de adultos mayores como es el caso de la UNER pionera en la temática con una oferta educativa actual de hasta 30 cursos para adultos mayores"
La propuesta del Instituto es a.. implementar cursos en la Universidad destinados a afiliados del PAMI. b.. Acceder el afiliado a los cursos preexistentes que ofrecen desde los programas universitarios destinados a la tercera edad.
La Universidad tendrá a cargo:
a.. La selección de los docentes
b.. Realizar el diseño, actualización y, o adecuación de los contenidos de los cursos.
c.. La coordinación o tutoría de enlace con la Institución PAMI
d.. Determinar los espacios físicos y logística necesaria para la ejecución de los cursos
e.. La Coordinación académica del programa estará a cargo desde Extensión universitaria que disponga la Universidad
f.. Realizara el diseño para la elaboración de una publicación anual con los contenidos y testimonios de concurrentes a los cursos.