La Universidad Nacional de Formosa (UNaF) dictará un curso de capacitación a distancia sobre defensa del consumidor destinado a todo aquel que desee conocer de cerca los alcances de la nueva ley y evite así cualquier atropello a sus derechos.
Con ese fin, el Rectorado firmó ayer (martes 05/08) un convenio con la Subsecretaría de Defensa del Consumidor de la Nación y el Ministerio de Economía y Finanzas del Gobierno provincial, para encarar el proyecto desde la universidad.
La iniciativa está en sintonía con un programa nacional de formación de los ciudadanos en la materia, a través de la modalidad virtual. “Internet permitirá un contacto permanente entre las personas que tomen el curso, los capacitadores y los organismos de defensa del consumidor”, explicó a Radio Universidad la titular de la cartera nacional, María Lucila Colombo.
Las actividades de capacitación –que serán confirmadas la próxima semana– profundizarán sobre la nueva Ley 26.631 de Defensa del Consumidor, la cual modifica varios aspectos de la anterior Ley 24.420. En la normativa actual, publicada en el Boletín Oficial el 7 de abril de 2008, plantea cambios en el concepto de consumidor, proveedor y prevé ventajas jurídicas a favor del usuario de bienes y servicios.
La firma del acuerdo se dio en el marco de la Jornada Regional de Capacitación sobre temas de Defensa del Consumidor que finaliza hoy miércoles en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de esta capital.
De la rúbrica del convenio participaron el titular de la UNaF, Martín Romano; la subsecretaria de Defensa del Consumidor de la Nación, María Lucila Colombo; y la ministra de Economía y Finanzas de Formosa, Inés Lotto de Vecchietti.