viernes, 26 de septiembre de 2008

Rosario se realizarán las JORNADAS DE CONSULTA "HACIA UNA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR"

La Comisión de Educación de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación ha comenzado un trabajo de consulta y relevamiento de opiniones sobre la situación de la Educación Superior en vías a la sanción de una nueva Ley de Educación Superior (L.E.S.).
Dada la importancia del tema y puesto que compete al conjunto de la sociedad poder debatir, manifestar y acordar una ley que permita delinear las acciones políticas e institucionales, se ha tomado la decisión de implementar un plan de actividades sistemáticas que incluye reuniones con especialistas, la realización de un Foro y Audiencia Pública.

En este marco, los días 3 y 4 de octubre, en la Universidad Nacional de Rosario se realizará una nueva JORNADAS DE CONSULTA "HACIA UNA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN SUPERIOR" de las Regiones Centro Este y Noreste.

Viernes 3 de octubre, durante la mañana, se realizarán consultas a gremios docentes y de apoyo universitario; a docentes universitarios y no universitarios; a estudiantes universitarios y terciarios; a Profesores Eméritos y expertos en Educación, a sectores productivos, a Asociaciones Profesionales, Movimientos Sociales, Organismos de DDHH y pueblos originarios de las regiones Centro Este – Noreste

Durante la tarde, desde las 18:30Hs y hasta las 20:00 Hs. la Comisión de Educación de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación se reunirá con Ministros de Educación de las Provincias y Directores de Educación Superior No Universitario de las regiones Centro Este – Noreste.

El día sábado 4 de octubre, desde las 9 Hs. los Diputados Nacionales, integrantes de la Comisión de Educación se reunirán con los miembros del Consejo Interuniversitario Nacional (C.I.N.); Consejo de Rectores de Universidades Privadas (C.R.U.P.); y con los integrantes de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior – CPRES

Finalmente desde la Comisión de Educación de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación han determinado los siguientes Ejes de especial interés de la consulta:

Autonomía, autarquía y financiamiento.
Articulación con los otros niveles del sistema educativo.
Gobierno y administración del sistema de educación superior.
Condiciones de ingreso, permanencia y egreso de alumnos, docentes, no docentes y personal administrativo y técnico.
Funciones de la Educación Superior: docencia, investigación, extensión y gestión.
Vinculación con la normativa en vigencia: Ley 26.206, de Educación Nacional; Ley 26.075, de Financiamiento Educativo; Ley 26.058, de Educación Técnico Profesional; Ley 25.467, Ley Marco de Ciencia, Tecnología e Innovación; etc.